
El Palacio Huis ten Bosch
La historia del Palacio Huis ten Bosch
En 1645, el príncipe Federico Enrique (Frederik Hendrik, en neerlandés) encargó la construcción del Palacio Huis ten Bosch. Sería una residencia de verano para él y su esposa, la princesa Amalia. El Palacio Huis ten Bosch perteneció a varios príncipes hasta que fue nacionalizado durante el periodo de domino francés, entre 1795 y 1813. Desde la proclamación de Guillermo I como Rey de los Países Bajos en 1815, el Palacio estuvo habitado esporádicamente por miembros de la Familia Real Holandesa. Durante la Segunda Guerra Mundial resultó muy dañado, pero las profundas reformas que se llevaron a cabo volvieron a hacerlo habitable. La princesa Beatriz, el príncipe Claus y sus tres hijos se mudaron al Palacio en 1981.
Las funciones del Palacio Huis ten Bosch
La principal función del Palacio es servir de residencia a la princesa sigue residiendo en él en la actualidad. Beatriz. No obstante, se ha habilitado un ala del Palacio para alojar a invitados y es idónea para actos de representación. Tradicionalmente, los medallistas holandeses en los Juegos Olímpicos y los nuevos gabinetes gubernamentales se presentaban junto con el Re en la escalinata del Palacio Huis den Bosch. El Palacio Huis ten Bosch no está abierto al público, pero podrás verlo desde la carretera Bezuidenhoutseweg o durante un paseo por el bosque Haagse Bos.