
Historia de la cerámica azul de Delft
El ascenso de la Delfts Blauw
Con el paso de los siglos se han dado varias modas en el mercado de la cerámica. En 1550, la cerámica Majolica de España e Italia marcaba la pauta. Muchos alfareros de Amberes copiaron esas cerámicas tan populares hasta que en 1585 se vieron obligados abandonar la ciudad huyendo de los conquistadores españoles. Los alfareros se reagruparon en Delft, donde a partir de 1602 se concentraron en reproducir la última moda en cerámica, marcada por la porcelana china. A partir de ese momento, siempre se ha asociado a la ciudad de Delft con su cerámica azul.
La cerámica azul de Delft en la actualidad
Entre 1600 y 1800, Delft fue una de las productoras de cerámica más importantes de Europa. La cerámica azul de Delft gozaba de una enorme popularidad y familias ricas de todo el mundo consideraban sus piezas como objetos de coleccionista. Por desgracia para muchos alfareros, la cerámica azul de Delft pasó de moda y, uno a uno, tuvieron que cerrar sus puertas. La única fábrica que ha seguido en funcionamiento desde 1653 es De Koninklijke Porceleyne Fles, conocida como la Cerámica de la Casa Real Holandesa, una empresa que sigue elaborando cerámica azul de Delft conforme a los métodos tradicionales. Otros lugares de Delft y sus alrededores donde los visitantes pueden admirar piezas de cerámica son De Delftse Pauw y las numerosas tiendas de souvenirs situadas alrededor de la plaza del mercado (Grote Markt) de la ciudad.
Visita la Porceleyne Fles
El mejor lugar para admirar la cerámica azul de Delft no es otro que la Porceleyne Fles, la última fábrica de porcelana de Delft aún abierta. Durante una visita guiada, verás cómo todavía se pintan a mano estas cerámicas, y aprenderás todo sobre la historia y el proceso de fabricación de la cerámica azul de Delft.